Stern
es el primer exoplaneta colonizado por la humanidad. Fue descubierto a finales del
año 2015 durante la primera etapa del Proyecto Prometeo, por los legendarios
líderes de la misión de exploración: 001 Ícaro Rojo, e 002 Ícaro Azul. Está
ubicado en el sistema estelar de Alfa Centauri, girando alrededor de la Estrella A en una
órbita estable de 1,7 unidades astronómicas. Su masa equivale a 6 veces la terrestre,
y cuenta con dos lunas compuestas principalmente por rocas silíceas, ambas cubiertas
por una capa de hilo de kilómetros de espesor.
La
temperatura de Stern es estable y templada, que oscila entre los menos 40 hasta
los 80 grados centígrados, haciéndolo apto para la vida, que es muy diversa en
vegetación y animales vertebrados, incluyendo peces y aves. Tiene extensos
mares, lagos, y su corteza es extraordinariamente rica en esquistos
bituminosos, de donde puede extraerse petróleo fácilmente a través de un
proceso de trituración, combustión y extracción en cantidades sorprendentes:
hasta 400 litros
por tonelada, lo que provocó que la Fundación estableciera rápidamente colonias
y empresas para explotar este recurso y por supuesto, vendérselo después al
Gobierno Unido de la Tierra ,
cubriendo así, por el momento, la demanda energética insaciable de la humanidad.
No
obstante, en los últimos meses, los convoyes de transporte rumbo a la Tierra y algunas
poblaciones de colonizadores han sido atacadas por naves de una civilización
desconocida, que aún no establece contacto. Así, a partir del año 2036, por la fuerte
presión política y económica que ejerce la Fundación en el Gobierno Unido, se
giraron órdenes estrictas a las Fuerzas Armadas para que todo equipo Icarus
asignado a Stern, deba ir armado con ocho contenedores de micro misiles Byford HM-03 de ojivas nucleares en sus pods
como mínimo.
Así,
la humanidad espera poder defenderse ante lo desconocido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario